
En nuestro establecimiento destacamos las diferencias dentro de la sala de clases, viendo éstas como una oportunidad de aprendizaje y no como una dificultad. Considerando el proceso evaluativo de manera transversal, realizando el test de estilos de aprendizaje, obtenidos los resultados consideramos estos en cada momento de la clase en base al DUA, entregando respuestas a las capacidades de nuestros/as estudiantes. Al mismo tiempo sus familias conocen metodologías que a sus hijos/as les acomode y que sean efectivas para reforzar su aprendizaje en casa. Creando un trabajo mancomunado, significativo y de efectividad.

A partir de esto, las clases planificadas que se llevan a cabo dentro de las aulas se caracterizan por tener un dinamismo y cambio constante, realizando actividades que requieren de la experimentación, uso de materiales audiovisuales y concretos, siendo desafiantes tanto como para los estudiantes como para nosotras, lo que nos lleva a buscar metodologías, clases innovadoras y acordes a las características de cada universo presente en nuestras salas. Realidad que además de permitirnos perfeccionarnos de manera continua nos entrega resultados dentro de lo esperado, observando logros constantes e inmediatos.
Sin dudas la entrega de atención a los/as niños/as y sus individualidades nos han abierto los ojos a un mundo lleno de aprendizajes mutuos y desafíos innovadores, siendo esto muy valorado y destacado por la comunidad. Obviando que el proceso sea dificultoso, por el contrario, sólo nos ha mostrado ventajas educativas y crecimiento personal y profesional.

- Stephanie Rebolledo Huerta
- Educadora / Apoyo UTP
- Escuela de Lenguaje Rucalaf.