
El desarrollo de la autonomía en etapa preescolar!!
Potenciar el desarrollo de las habilidades de los niños esta en nuestras manos, por lo tanto, hoy me quiero enfocar en la autonomía, ¿A qué se refiere con autonomía en niños tan pequeños? Se preguntarán, pues bien, la autonomía tiene que ver con la realización de tareas y actividades propias a cada edad.
“Explorando el poder de la autonomía: ¡Descubre su impacto hoy!”
El objetivo de desarrollar esta habilidad en los niños es fortalecer su autoconcepto, ponerle valor a sus responsabilidades, opiniones y expresión de necesidades, sentimientos y emociones.
Cuando le pedimos a un niño o niña que realice alguna actividad (de acuerdo a su edad), éste pondrá todo de su parte por lograrla, en algunos momentos puede haber frustración porque tal vez en el primer intento no le resulta, pero buscará la forma de lograrlo desarrollando su potencial, buscará a quienes pueden ayudarlo en esta tarea (fortaleciendo lazos afectivos), ocupara sus destrezas cognitivas y motoras, se expresará con emociones o sentimientos que le provocan realizar la tarea y por ultimo fortalecerá su autoestima y autoconcepto al lograr la tarea propuesta. Por lo tanto, debemos entregarle a los niños y niñas múltiples instancias para que desarrollen su autonomía, ya sea con tareas cotidianas como hábitos de higiene, ya sea lavarse solo las manos, poner la mesa en casa, ordenar sus juguetes, vestirse solo, ordenar su mochila, darle comida a su mascota, entre otras.
El objetivo de la autonomía no es facilitar la tarea a los adultos!
Al principio será una tarea extra para el cuidador darle el paso a paso, repetir constantemente, monitorear la tarea y apoyar en su desarrollo, pero los resultados de este trabajo favorecerán enormemente a los niños y niñas, cuando escuchemos por primera vez decir: ¡mira lo logré! Observaremos con orgullo el reflejo de ambos logros.

- Claudia Sanhueza Mendoza
- Educadora Diferencial
- Escuela de Leguaje Pequeños Tesoros